En esta página, podrás ver y escuchar el episodio No. 3 del Video Podcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, titulado “¡Todo en la Vida es Marketing!“.
Si deseas verlo y escucharlo sin anuncios comerciales y con cuatro semanas de anticipación, por favor suscríbete en patreon.com/desconectate.
¡Inicia hoy tu prueba gratuita!
Video del Episodio 📽️
Audio del Episodio 🎧

El Video Pódcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, transformará tu perspectiva sobre la vida y los negocios. Dirigido a líderes empresariales, emprendedores(as) y profesionales, compartimos valiosos insights sobre desarrollo personal, espiritual y profesional. Únete a nosotros mientras exploramos cómo desconectarte de lo negativo, reconectar con tu esencia y crear resultados significativos en todas las áreas de tu vida. Escucha entrevistas con expertos, consejos prácticos y reflexiones que te inspirarán a tomar acción y vivir la vida de tus sueños.
🌍 www.desconectate.co
¿Recuerdas una situación de tu pasado en la que debiste mostrarte y demostrar que eres el/la mejor, la persona adecuada?
🚀 Accede a la versión sin anuncios comerciales y con acceso anticipado a este y todos los episodios del Video Podcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, ingresando a patreon.com/desconectate
Podía ser para un nuevo trabajo, un ascenso, realizar algún estudio, y claro, para iniciar una relación de pareja.
No nos suelen educar así, y tampoco pensamos de esta forma, pero todo en la vida es mercadeo o marketing, y esto empieza por nosotros mismos, en nuestro día a día.
¡Todo el tiempo estamos vendiendo algo, aunque no necesariamente de valor e intercambio económico!
Conoce más ingresando a www.ajg.to/3
ENLACES & RECOMENDACIONES:
🚀 Accede a la versión sin anuncios comerciales y acceso anticipado en patreon.com/desconectate
💻 Sé parte de la Membresía y Comunidad Crea Tus Resultados, y utiliza el cupón CREATUSRESULTADOS para un descuento del 30% ➡️ www.creatusresultados.com
💪🏻 Adquiere mi Libro, eBook y/o Audiolibro ¡Yo Soy Imparable! ➡️ www.yosoyimparable.com
🙋🏻♂️ Conoce más acerca de mi trabajo en www.andresjgomez.com
Libros Recomendados de Martin Lindstrom:
Compradicción (versión en español): www.ajg.to/compradiccion
Buyology (verisón original en inglés): www.ajg.to/buyology
CONECTEMOS EN REDES SOCIALES:
⭐️ Instagram: instagram.com/andresjgomez
⭐️ LinkedIn: linkedin.com/in/andresjgomez
⭐️ YouTube: youtube.com/@AndesJGomez
⭐️ TikTok: tiktok.com/@AndresJGomez
⭐️ Facebook: facebook.com/andresjgomez
⭐️ Bluesky: bsky.app/profile/andresjgomez.com
NOTA: Es posible que por algunos de los enlaces y/o recomendaciones, recibamos algún tipo de comisión o incentivo. Estos enlaces y/o recomendaciones los ofrecemos sin garantía, y si accedes a estos, es bajo tu responsabilidad.
![[#3] ¡Todo en la Vida es Marketing!](https://www.andresjgomez.com/wp-content/uploads/2025/02/42357363-1739742113834-ac75cba856cfc-768x768.jpg)
Transcripción del Podcast ✍️
El siguiente texto es la transcripción del audio del Podcast, generada por una herramienta de Inteligencia Artificial, por lo cual puede contener errores en su redacción y ortografía:
¿Recuerdas una situación de tu pasado en el que debiste mostrarte, y además demostrar que eras él o la mejor, la persona adecuada? Esto podía ser para un nuevo trabajo, un ascenso, quizás realizar algún estudio, conseguir ese cupo, una beca, y claro, para iniciar una relación de pareja. No nos suelen educar así, y tampoco pensamos de de esta forma, lo que te voy a contar en este episodio, pero todo en la vida es mercadeo, es es marketing, y esto empieza por cada uno de nosotros en nuestro día a día. Todo el tiempo estamos vendiendo algo, aunque no necesariamente de valor e intercambio económico.
Te doy la bienvenida a un nuevo episodio, el episodio número tres del video podcast Desconéctate, reconéctate y crea tus resultados. La versión en video, al momento de grabar esto, solo se encuentra disponible, principalmente, en patreon.com/desconectate, que es la versión premium, es la versión que, además, te va a dar acceso anticipado a todos nuestros episodios, y también en video la encuentras en YouTube y en Spotify. En las otras plataformas, el resto de plataformas de podcast, vas a encontrar la versión de solo audio por el momento. Hoy voy a estar abordando un tema relacionado con la administración y los negocios, pero que, así no lo pienses, también está conectado con nuestra cotidianidad, el marketing.
Así que entremos en materia de las clases y cursos de mi pasado. Recuerdo con mucho precio, con mucho interés, una que fue durante mi pregrado en la universidad, aunque también tuve algunas de estas clases en el posgrado, relacionadas con el marketing o el mercadeo. Te aclaro que yo estudié ingeniería de sistemas y computación, y que, de entrada, dentro de las clases que veía del pensum, no había la opción de de de ver marketing, pero opté por lo que se llama una opción. Bueno, en mi universidad lo llamaban así una una opción. ¿Qué es una opción?
Básicamente, es un semestre adicional, seis meses adicionales. En este caso, la elegí en administración de empresas, que era un tema que me llamaba mucho la atención. Ya aquí tomé varias clases relacionadas con el mercadeo. Cuando empecé a tomar estos cursos, me me encantó la la filosofía y la historia detrás de de esta temática, y de cómo sacar adelante un producto o un servicio. En mi vida profesional la he utilizado y la he utilizado bastante, de pronto, inicialmente, sin darme cuenta, y con el tiempo, cuando empezamos a hablar de de de de otras temáticas, empiezan a aparecer con fuerza otras temáticas, como la temáticas, empiezan a aparecer con fuerza otras temáticas, como la marca personal, empecé a entender cómo se relacionaban.
A nivel personal, y esto es un un una opinión muy muy mía, se ven muchas estrategias, estrategias que existen hace décadas, pero que están muy presentes actualmente en la realidad de Internet, donde a través del marketing son muy manipuladoras, presionan demasiado para vender un producto o un servicio. Y esto, por ejemplo, lo lo ves en todo tipo de productos, en todo tipo de de de servicios, pero también se ve mucho, con mucha manipulación a nivel de política, en todos los todos los espectros de centro, izquierda, derecha y además por todo el mundo. Pero, a pesar de que se utiliza de esta forma, yo trasciendo esas situaciones, y por eso hoy estoy abordando esta esta temática del del del marketing en nuestras vidas.
Sé que este tema puede ser controversial, que genera desacuerdo y, bueno, eso es parte de de de del marketing y es parte de analizar estas temáticas, y por eso la estoy abordando hoy, en parte por también por esa polémica. Y y sí, te lo voy a aceptar, quizás estoy exagerando un poco con el título de este episodio, pero es que quiero que te quede muy claro el mensaje de de la importancia del marketing, y que sí nos está afectando en muchos elementos, casi todos en nuestra vida. El marketing, en especial, tiene mucha relevancia en nuestra sociedad moderna, hiperconectada con Internet, en la cual podemos tener información así, en cuestión de segundos, y además podemos estar comprando un televisor, un computador, un celular, y en la mayoría de las ciudades, especialmente las ciudades grandes, nos puede estar llegando a la puerta de nuestra casa en dos, tres, cuatro horas o un par de días máximo.
Entonces, estamos a una velocidad muy muy muy grande, y esto además nos lleva a una reflexión de esta sociedad hiperconectada, y es que estamos luchando por por la atención. Cuando tú estás trabajando, estás buscando un ascenso, estás vendiendo un producto, estás lanzando algo nuevo, una nueva empresa, realmente estás luchando, en este momento, es por la atención de la persona. Persona que ve mucha publicidad, que está trabajando en computador, que quizás mientras está trabajando está escuchando Spotify, que cuando finaliza a trabajar se pone a ver Netflix, se pone a ver Disney Plus, YouTube, cualquiera de estas plataformas.
Entonces, está luchando mucho por esa atención. Pero mi punto va a lo siguiente, y es que al entender esto, esta nueva realidad, bueno, que no es tan nueva porque ya lleva bastante, lo que pasa es que se se ha exagerado y que como que cada a veces estamos más y más conectados, y se nos hace difícil desconectarnos, dejar al lado nuestro nuestro celular, desconectarnos de Internet. Al entender esto, podemos lograr muchas cosas, y lo interesante es que podemos ayudar a que se abran puertas, puertas y oportunidades que antes, sin manejar este conocimiento de manera consciente, estaban cerradas.
Continúo retomando mi observación de del inicio de que existen diferentes formas de llevar a cabo el marketing, que sería, bueno, por un lado, de forma ética, y por otro lado, una forma, de pronto, no tan ética o con muchas áreas, de pronto, un poco un poco grises. De alguna manera, siempre existe manipulación en la información, así sea por una buena causa, porque queremos mostrar algo, queremos estamos vendiendo, lo que estamos ofreciendo. Hace hace algún tiempo escuché a un speaker, autor y creador que es muy popular especialmente en los Estados Unidos, que trabaja con el reconocido coach Tony Robbins, me estoy refiriendo al señor Dean Graziosi, y él estaba en una en una conferencia en el cual él quería compartir una información, y me pareció muy interesante lo que él dijo.
Esto era en un espacio donde habían muchos speakers, eran era era era un evento, un evento que duraba tres, cuatro días, y habían muchos speakers, y los speakers tenían alrededor de treinta, cuarenta minutos para dar a conocer sus sus puntos. Y claro, muchos de ellos, la mayoría, pues además quería vender sus productos, quería vender cursos, que es lo que usualmente venden, sus capacitaciones, a este público que habían, seguramente, en vivo unas cinco mil personas. Yo lo vi grabado un tiempo un tiempo después, y él dejó un mensaje muy claro que me pareció muy interesante, y le decía, mire, ustedes acá están escuchando, viendo viendo esta conferencia que, bueno, los que estaban sentados en esa sala habían pagado porque, y era ese evento, no era gratuito.
Pero él hace muchas conferencias en Internet y de más de media hora, una hora, dos horas, a veces un poco más larga, y es contenido que usualmente en ese caso es gratis. Pero le decía a esta audiencia, que te insisto, ellos habían pagado una boleta para escuchar a muchos speakers, les les dijo, mire, espero que esta conferencia de treinta minutos ustedes hayan sacado mucha información, que la apliquen, pero yo cuando dicto este tipo de conferencias, cuando dicto mis webinars gratuitos y demás, yo hago un poquito de presión hacia mis clientes por una sencilla razón. Espero nuevamente que tomen toda la información que les he dado, que les impacte en su vida, en su trabajo, en sus negocios, pero yo estoy vendiendo unos cursos, yo estoy vendiendo un complemento.
¿Y qué es lo que pasa? Si tú solo escuchaste esta media hora, ese espacio de un par de horas, de un par de días, y no compras lo que yo te estoy vendiendo, pues solo vas a tener un pedacito de de la información. Entonces, si tú no das ese paso, los dos perdemos. ¿Cómo así que los dos perdemos? Perdemos porque yo no te puedo dar todo mi servicio, yo no te puedo dar todo mi conocimiento en estos espacios tan cortos, y si tú no lo accestas, vas a quedar también con zoom un poquito y no vas a poder implementar todo lo que yo te quiero decir.
Entonces, por eso, cuando acaban estos eventos, especialmente los electrónicos, que tengo el correo electrónico, eventualmente el celular, yo empiezo a mandar mensajes para presionar un poquito a la gente a que compre, porque es la única forma cómo podemos salir adelante. Obviamente, que yo voy a cobrar por eso, de de esto es lo que yo vivo, tengo un equipo, esto me está haciendo dinero, me me permite vivir, me permite comprar la comida, mi vivienda, viajar con mi familia y mucho y mucho más. Pero más allá de lo económico, lo que les quiero decir a ustedes, decía Dean, es que realmente es importante que que la gente dé ese salto, y por eso, a veces, dentro de lo ético, es es es viable hacer esa esa esa pequeña presión sin ir a los límites.
Y después de escuchar eso, yo yo me quedé pensando porque, nuevamente, con ese debate que yo tenía interno, dice, oye, tiene toda la razón. Y es que, si te das cuenta, toda la publicidad que vemos y piensa las marcas más grandes, las que asociamos con una publicidad que es muy muy muy agresiva, por ejemplo, estoy pensando en Coca Cola, en Pepsi. Y esto este video lo estoy grabando unos cuantos días antes del Super Bowl en los Estados Unidos, que, si no lo conoces, te invito a que lo revises, son son los comerciales durante el show, lanzan comerciales, y comerciales que hace solo transmiten ese día, por los cuales, por treinta segundos, pueden estar pagando millones de dólares en la transmisión original en los en los Estados Unidos.
Y te quieren vender algo, quieren que que tú les compres, y están manipulando algo de la información, puede que una forma muy ética para que tú te convenzas que ese es el mejor el mejor carro, que ese es el mejor seguro de vida, que ese es la mejor aerolínea, que ese es el mejor lo que sea, y que tú lo debes comprar. Y esto mismo lo estamos haciendo en nuestra vida. Entonces, retornando a lo que decía, Dynn, nuevamente yo entendí, ok, de pronto, sí hay una forma ética donde el marketing bien hecho, donde el objetivo es, no solo vender, porque, obviamente, yo vivo de esto, muchas personas viven de esto, esta es mi empresa, quiero poder seguir proveyendo este servicio, este producto, pero también la única forma de ayudarte al otro lado es presionarte un poquito para para para que compres.
Si no tienes el dinero, si no lo puedes hacer, bueno, pues hasta ahí hasta ahí llegó. Pero si no vamos hasta el otro lado, pues hasta ahí hasta ahí llegamos. Cuando estamos hablando de de de esa interacción con otras personas, en nuestro día a día estamos vendiendo nuestras ideas, estamos compartiendo situaciones, historias, sentimientos y y más. Piénsalo, por ejemplo, en el entorno político, especialmente en los últimos años, que en casi todo el mundo, y gracias a las redes sociales, ya un pocotón de situaciones, políticas, sociales y demás, hay mucha polarización. Y hay estudios que muestran que las cosas más difíciles que existen es cambiarle a alguien su visión política.
Puede que temporalmente decía voy a votar por otro político, porque pienso que el que el actual no no es el mejor, pero cambiarle sus conceptos políticos es algo que está muy arraigado. No es imposible, pero es muy difícil. Entonces, ahí también nos empiezan como como como a manipular desde la pauta. Pero cuando tenemos esa conversación entre amigos, entre conocidos, y empezamos a a discutir airadamente, cuando especialmente estamos en polos diferentes, casi que ninguno va a retroceder. Cada uno va a defender a sus políticos, a sus visiones, y y y nos va a intentar convencer de lo de lo contrario.
En conversaciones un poco más sencillas acerca de que merecemos ese ascenso, que queremos aplicar a un nuevo trabajo, que, por ejemplo, los famosos headhunters, los buscadores de talento, se se nos vean, pues también estamos haciendo haciendo eso. Así que todo el tiempo estamos estamos en esto, y así no lo queramos, siempre por la manera de hablar, de dar nuestros discursos, porque queremos dar a conocer algo, y de alguna manera, sin darnos cuenta, muchas veces queremos tener la razón, pues estamos dando nuestro discurso, a veces con un poquito de manipulación, manipulación que puede ser muy bien sustentada.
Mira, es que estas son las razones por las cuales yo quiero ese nuevo empleo, porque he logrado estos éxitos, porque he estudiado esto, porque tengo este recorrido. Y tú lo puedes investigar, es factible, es factible. Mejor dicho, yo no me estoy inventando absolutamente nada, pero de alguna manera es una pequeña manipulación que que hacemos. Entonces, más allá de esa manipulación, porque obviamente tiene una una mala connotación, la trasciendo y digo, bueno, ¿cómo puedo aplicar estos conceptos para lo mejor? Pero partiendo, ¿qué es lo mejor? No solo para mí, sino para, en general, para quienes están participando.
De modo que si queremos algo, si estamos buscando algo a nivel personal, profesional, de alguna manera siempre tenemos que estar convenciendo a otras personas. A veces puede ser muy sencillo. Oiga, jefe, es que usted sabe quién soy yo, usted sabe mi recorrido, soy la mejor persona para ese ascenso. Y de pronto el jefe te dice, obviamente que sí, Andrés, yo ya yo ya había pensado en ti, tú eres la persona correcta para para este ascenso. Pero no siempre pasa eso. De pronto, tienes que convencer un poco más al jefe, exponer lo que has hecho, estás exponiendo tus argumentos, estás utilizando una pequeña manipulación.
Te invito a a a trascender estos conceptos a veces de ese marketing manipulador, ese marketing, además, no ético, trascenderlo y entender que si es por el bien, si es por el bien general, si es para que, de alguna manera, todos ganen. Y obviamente que tú puedes ganar y de pronto acá vas a ganar en temas de relaciones, en temas de dinero, en tema de estabilidad financiera, en tema de oportunidades y demás, está bien. Pero qué bueno que que hay una ganancia para todos los que están están ahí. Entendemos que, y debemos revisarlo, que existen muchas, muchas opciones, opciones de todo, como te decía, en un mundo hiperconectado, donde la atención es mínima, que estamos en un mundo donde el el marketing está demasiado presente, está todo el tiempo presente en nuestra vida, pero que entendiéndolo, utilizando de alguna manera, podemos lograr grandes cosas en nuestras vidas.
Y ojo, con esto con esto también te quiero decir que no importa si no sabías de marketing, si esto es algo nuevo para ti. Para cerrar esto y antes de hacer la reflexión final, te digo, bueno, ¿y qué opinas? ¿Estás utilizando el marketing en tu vida? Y acá también algo muy importante, puede que lo hayas estado utilizando sin conocer de marketing, puede que lo hayas estado utilizando en tu vida, en tu vida profesional, en tu vida personal, en tu vida de pareja, en tu vida familiar, sin darte cuenta. Si es así, te invito a que dejes tus comentarios aquí en el directorio donde lo estés bien, donde lo estás escuchando, pero, principalmente, te invito a que me escribas a mi correo hola arroba Andrés J Gómez punto com, o en mis redes sociales.
Yo estoy como @AndresJGomez en la mayoría. Instagram, LinkedIn, Facebook, Threads y X, es la que menos menos utilizo. También me encuentras como YoSoyAndresJGomez en TikTok, me gustaría conocer qué opinas de esto. Y también te invito a que conozcas más de mi trabajo en www.andresjgomez.com, así como en la plataforma, que es como el hermanito de este videoblog, que se llama Crea Tus Resultados, www.creatusresultados.com. Es algo increíble si quieres transformar tu vida, si estás en medio de una crisis, pronto es una crisis de mitad de vida, quieres darle un aire a tu profesión, a tu negocio y demás, crea tus resultados punto com.
Por último, recuerda ver y escuchar y suscribirte a la versión sin pauta y con acceso anticipado de este video podcast. En el mes de febrero, dos mil veinticinco, estamos lanzando en simultánea la versión premium, sin pauta, con acceso anticipado, y la versión normal, solo durante febrero, ya después a partir de marzo, va a salir con un mes de anticipación la versión paga, que es en patreon.com/desconectate. Si ingresas ahí, puedes acceder a la versión sin pauta, con acceso anticipado, más con una semana gratis para que lo pruebes y mires a ver si te gusta.
Independiente del conocimiento que tú tengas acerca del marketing, del mercadeo, te voy a invitar a leer libros que suenan suenan muy interesantes en esta temática. Como te digo, puede que ya los hayas visto anteriormente en cursos, en la universidad, en algún nivel, puede que nunca los hayas visto. Pero te recomiendo, para mí el tema del marketing es es apasionante, es muy interesante, es muy interesante entender ese concepto humano. Y, bueno, quiero hacerte una recomendación general, sin decir un título específico. Los libros con los que yo aprendí, que suelen ser unos libros muy grandes, son muy bonitos, usualmente a color, que son los de marketing que se ven en la en la universidad, introducción al marketing.
Generalmente, se llaman como así, es un buen lugar para empezar o recordar. Pero realmente mi recomendación voy a voy a recomendar un autor, es un autor que me llama mucho la atención porque él maneja el tema del marketing de una manera diferente, genera polémica. Hay mucha gente que no le gusta la metodología que él utiliza, porque además él hace muchos experimentos, conecta la gente a aparatos y demás, Pero a mí me llama mucho la atención, precisamente, la forma como lo hace y y porque además se sale como de un modelo. Él se llama Martin Lindstrom, y hay un libro en especial que me me gusta, es probablemente su libro más controversial, en español se llama Compradicción, el nombre original en inglés es Buyology.
Te dejo los enlaces en las notas. Me gusta mucho sus sus sus libros, más allá de las metodologías que utiliza, porque analiza mucho el comportamiento humano y ciertas cosas que que nuestras industrias toman por hecho él como que dice, de pronto no es no es por ahí. Entonces, por eso me llama mucho la atención la forma como como él hace estos análisis. En ese contradicción, no me anticipo mucho, pero simplemente te cuento, por ejemplo, él él analiza con estas máquinas conectando a la gente por qué cuando reunió a agentes en lo que se llaman los focus groups a mostrarles algo y y la gente le encantaba el producto, decía, esto va a ser buenísimo, o por ejemplo, programas de televisión, este programa de televisión va a ser buenísimo, porque cuando lanzaban ese producto o ese o ese programa de televisión eran un fracaso.
Y él se da cuenta, dice, mire, es que al conectar, la gente muchas veces dice una cosa, pero los aparatos nos dicen que la gente está está realmente lo que piensa es otra cosa. Entonces, también para para tomar con un poquito de de cuidado esos esos esas formas como a veces la gente responde, porque muchas veces decimos una cosa, pero estamos pensando otra cosa. Recuerda, en las notas del episodio te dejo los enlaces a a los libros de Martin Lindstrom.
🚀 Sé parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados
¿Te sientes solo o sola, que la gente no te comprende, qué laboras en algo que no te gusta, no es tu pasión ni misión de vida y no sabes cómo hacer para cambiar de rumbo?
¡Eso está bien!
No siempre es necesario tener todas las respuestas; equivocarse y aprender de los fracasos es parte del camino.
Por eso, queremos invitarte a que sea parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados, en el que te acompañaremos en la definición, logro y mejora de tus metas, abarcando desde lo empresarial, pasando por tu faceta profesional, hasta lo personal.
Descubre más en creatusresultados.com.
Y no olvides aprovechar nuestro descuento de por vida del 30% sobre el precio de lista, utilizando el cupón CREATUSRESULTADOS.
🚨🚨 ¿Ya conoces el libro ¡Yo Soy Imparable!? 🚨🚨
Tal como menciono en este episodio, puedes conocer más acerca de esta y otras temáticas, además, con herramientas para transformar tu vida, en el libro ¡Yo Soy Imparable!
Conoce más ingresando a www.yosoyimparable.com.
Suscríbete a la Versión Gratuita del Podcast 🎧
Por favor suscríbete a este Podcast en los principales directorios, incluyendo a YouTube, Spotify, Apple Podcast, Deezer, Amazon Music, iHeart Radio y TuneIn Radio.
Y como ya había mencionado, también están disponibles la versión sin anuncios comerciales y la versión extendida en Patreon.com.
Te invito a conectar en Redes Sociales: Instagram, YouTube, TikTok, Facebook, Threads, LinkedIn, Twitter.
Si tienes preguntas, por favor envíalas al correo [email protected].
Recuerda, ¡eres imparable!
Y no dejes de repetirlo: ¡YO SOY IMPARABLE!