¿Qué Significa Ser Tu Mejor Versión y Cómo Lograrlo?

[#10] ¿Qué Significa Ser Tu Mejor Versión y Cómo Lograrlo?

En esta página, podrás ver y escuchar el episodio No. 10 del Video Podcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, titulado “¿Qué Significa Ser Tu Mejor Versión y Cómo Lograrlo?“.

Si deseas verlo y escucharlo sin anuncios comerciales y con cuatro semanas de anticipación, por favor suscríbete en patreon.com/desconectate.

¡Inicia hoy tu prueba gratuita!

 

Video del Episodio 📽️

 

Audio del Episodio 🎧

 

Transcripción del Podcast ✍️

El siguiente texto es la transcripción del audio del Podcast, generada por una herramienta de Inteligencia Artificial, por lo cual puede contener errores en su redacción y ortografía:

¡Ser tu mejor versión!

Qué lindo se escucha, y se ha convertido, bueno, yo diría que que en un cliché, pero realmente, ¿qué es eso de ser tu mejor versión? Y por qué es tan importante? Hola, ¿cómo estás? Te doy las gracias por estar viendo y o escuchando este nuevo episodio del video podcast Desconéctate, reconéctate y crea tus resultados. Hoy voy a abordar un tema que que me apasiona, que realmente me llama mucho la atención, y que, en mi experiencia, puede marcar la diferencia entre ir y lograr la vida de tus sueños versus conformarse con cumplir los sueños a medias y lo que, de alguna manera, la vida nos arroja.

Inicio invitándote a que revises si hoy, en este momento que estás viendo, que estás escuchando esto, eres tu mejor versión, o cuáles son esos elementos, esas áreas de tu vida que debes trabajar para lograrlo. En esta primera sección, bueno, ya a profundidad, voy a empezar definiendo lo que para mí es eso de ser tu mejor versión. Hay hay varios elementos muy importantes a tomar en cuenta y y los voy a alistar. Lo primero es que tú, sí, tú y solo tú, tú defines qué es para ti eso de de ser tu mejor versión. Es es posible que, para empezar a crear esta definición que es tan personal, te bases en algunos elementos, llamémoslos lógicos, tales como gozar de muy buena salud, lo que significa además hacer ejercicio regularmente, comer bien, visitar al médico con cierta regularidad, al odontólogo y muchas más.

Entonces, sería el primer elemento. El segundo elemento es que ese ese ese esa mejor versión va a ir cambiando, incluso mutando, a medida que pasa el tiempo, porque, como es obvio, con la vida tus metas y las etapas de la vida van a ir cambiando. Entonces, de pronto, en algún momento, pues, te interesa, bueno, eso eso que decía al inicio de tener muy buen estado físico, de pronto, es una prioridad altísima en general para poder trabajar, porque quieres hacer un viaje, porque quieres hacer una cantidad de cosas, pero, de pronto, más adelante la vida, sí, buenísimo tener buena salud, pero sabes que el tema de de tener un cuerpo es genial, de tener los músculos, de poder correr, de pronto, media hora, una hora sin ningún problema, hacer una media maratón, una maratón completa, incluso, de pronto, un una carrera tipo Iron Man, de pronto eso ya no es tu tu interés.

Entonces, dependiendo de las etapas de la vida. También vas a tener que mirar seguramente otros elementos a nivel financiero, a nivel de pareja, a nivel de familia, de tus amistades y y y demás, pero nuevamente estos van cambiando. Por ejemplo, cuando solemos ser muy muy jóvenes desde, bueno, los últimos años de de de ser niños, nuestra adolescencia, y seguramente los primeros años de de vida laboral, seguramente estamos buscando unas amistades con unas condiciones, pero con el paso del tiempo, de pronto, eso van a ir van a ir cambiando, porque, nuevamente, las metas son diferentes. Entonces, esa mejor versión también es muy importante que que que tomes en cuenta que va a ir cambiando, y eso y eso está muy bien.

El tercer elemento es que es muy importante ser tu mejor versión para ir tras tus sueños. Este es un elemento que es absolutamente clave porque te empieza a abrir las las puertas, y esto aplica tanto para tus sueños grandes, gigantes, esos que tú sabes que van a tomar tiempo, principalmente es para eso, pero también para los pequeños, para esos sueños que son pequeños, de pronto, no sé, el día de hoy tenías un antojo, un antojo de ir a comerte, un post, algo sencillito. Entonces, si tú estás muy muy metido, muy metido, muy metida en esto de ser tu mejor versión, pues vas a ver, ok, hoy voy por por mi postre porque me lo merezco, porque, por ejemplo, a nivel de salud he estado juicioso, he estado juiciosa, he estado haciendo dieta, pero hoy me lo merezco, pero soy consciente de lo que estoy haciendo.

Decir, como nos pasa a la mayoría de las personas, especialmente quienes hemos sufrido de sobrepeso, me incluyo en esa lista porque por muchísimos años, por la mayor parte de de mi vida, esa fue mi realidad, no era consciente de lo que comía. Pero así tengas sobrepeso, pero que estás trabajando en tu mejor versión, y que eres consciente que, de pronto, el postre no es mejor, el dulce no es lo mejor, y lo limitas, pero sabes muy bien lo que estás haciendo. Pero pensémoslo en esas metas grandes, complejas, que, como yo decía, sabemos que va a tomar mucho mucho tiempo, que puede ser, por ejemplo, algo a nivel laboral, un ascenso, más dinero, crear tu empresa, hacer el viaje de tus sueños por el cual has estado has estado planificando y ahorrando muchos años, sabes que siendo tu mejor versión se va a facilitar.

¿Y por qué? Porque se van a dar las las condiciones. Entonces, regreso al tema de la salud porque para mí, fue uno de los más complicados, y sé que para muchas personas lo lo ha sido en muchos momentos de de de su vida. Entonces, por ejemplo, si yo quiero hacer ese ese viaje, ese viaje para el cual he estado planeando, me estoy imaginando un viaje por Europa, en el cual voy a estar, de alguna manera, mochileando, voy a estar voy a estar subiéndome en trenes, en aviones, voy a estar caminando muchísimo, pero tengo que preocuparme también de mi salud, tengo que tener un buen estado físico.

Yo, como lo comenté en algún momento en un episodio anterior, yo tengo un problema crónico de espalda. Lo tengo controlado, no estoy perfectamente bien, pero lo manejo, soy consciente de ello y lo trabajo constantemente. Para mí, el tema de hacer ejercicio, de fortalecer mi espalda, es prioritario. Entonces, si yo deseo hacer ese viaje, pues yo sé que sin mi espalda, pues no lo voy a no lo voy a poder hacer porque más temprano que tarde cargando mi mochila, mi maleta, mi backpack, pues me va a empezar a afectar la espalda. Entonces, esto me va a abrir una cantidad de posibilidades.

Y nuevamente, en ese sueño grande, el sueño no es la salud. El sueño no es el estado físico, tampoco es mejorar la salud de de mi espalda, es poder hacer ese viaje con el cual he soñado. Pero nuevamente, qué coincidencia, sin la espalda no funciona. Y piénsalo también, por ejemplo, en tema financiero. Por más económico que sea esa ruta, que acabe en hostales, que acabe buscando de pronto amigos que vivan en Europa y y y y con los que me pueda quedar, pues eso va a costar algo de dinero. Entonces, también tengo que arreglar mis finanzas.

Entonces, esto también, este tercer elemento también es una reflexión para algo que es absolutamente obvio y lógico, pero que se nos olvida con frecuencia, y es que en la vida todo está conectado. Todo realmente es para para, bueno, lo hablo a decir de esta manera mejor, todo en la vida es para vivirlo en equilibrio. Es absurdo pensar, por ejemplo, que va a tener muchísimo dinero, pero no me importa la salud, la voy a relegar, la voy a dejar a otro plano. Realmente toca buscar ese equilibrio frente a lo que son nuestras nuestras metas, pero de alguna manera que en esos trescientos sesenta grados de nuestra vida busquemos ese ese equilibrio.

El cuarto elemento para para ir y lograr esos grandes sueños y metas es que es es necesario, ¿no? No me gusta la palabra como obligatorio, como que te toca porque, bueno, mi mi mi pequeño rebelde interior empieza empieza a decirme que no es por ahí, pero te lo voy a decir de esta manera, es necesario, y casi con una obligación, ser tu mejor versión de forma sostenida. Entonces, si queremos buscar todas esas metas, esos sueños, de pronto hay unos dos o tres muy grandes, unos otros cuantos medianos, otros pequeñitos, y y casi que triviales del día a día.

Pero realmente para para lograr esa vida soñada, esa vida que no va a ser perfecta porque no va a ser esa esa novela rosa donde todo sucedió, ese cuento de de Disney, no, eso no va a suceder. Va a ser la vida, va a ser la vida a veces con errores, con problemas, a veces vamos a llorar, a veces vamos, por elección vamos a sufrir un poco, pero para lograr esa vida bastante buena tenemos que ser nuestra mejor versión todo el tiempo, no de vez en cuando. En un episodio que grabé en estos días, no recuerdo si es de esta semana o de o de la próxima, hablaba de que de que no podemos ser, a veces, de una manera, y esperar que que que en otros momentos actuemos de toda, no, siempre siempre es lo mismo.

Por ejemplo, ese ese cuento de que le decimos a los niños, mira, haz lo que te estoy diciendo, no lo que estás viendo, eso no funciona. El niño sigue el ejemplo. Entonces, si el adulto está haciendo eso, pues yo también lo puedo hacer. Entonces, toca ser muy coherente en la vida. Si queremos dinero, que era el ejemplo que decía en ese en ese episodio, si queremos tener mucho dinero, es uno de nuestros sueños totalmente válido, no podemos estar renegando acerca del dinero, acerca de los millonarios y pensar que nos va a llegar el dinero, no.

Todo el tiempo tenemos que estar pensando, ok, el dinero es bueno, más allá de lo que pudo haber aprendido de pequeño, porque especialmente en el tema del dinero de jóvenes, nos enseñan muchas cucarachas que que no no no nos empoderan, sino todo lo contrario. Entonces, ¿quieres tener dinero? Bendícelo todo el tiempo. Desde mi punto de vista, entendiendo que es una herramienta, que es un regalo, ah, que por hacer bien las cosas, por servir a la mayor cantidad de gente, ¿ok? Uno de los premios es el dinero. Entonces, sé todo el tiempo tu mejor versión, incluso cuando estás en vacaciones, y vuelvo al ejemplo del estado físico.

Ok, de pronto esta semana me relajé un poco, esta semana comí un poco más, comí mucho más postres, no fui al gimnasio, no hice ejercicio, pero, normalmente, soy muy consciente, y cuando regrese inmediatamente retomo, porque tengo que ser mi mejor versión. Y el quinto elemento para ser tu mejor versión es que es que nuevamente es la mejor versión para ti, para para nadie más. Como lo mencioné en el primer elemento, pues, realmente, tú eres el que lo defines, no importa lo que los demás quieren quieren de ti, esto es para ti. Y claro, siendo tu mejor versión, pues, van a van a a a recibir los efectos positivos, tus familiares, tus amigos, si tienes una sociedad, tus socios, y y, en general, la sociedad.

Pero realmente esto, en primer lugar, y aquí toca ser un poquito envidioso, y acá dejamos salir un poquito el ego, y es que esto es por ti y para ti. Entonces, es tu mejor versión con tus condiciones. Y y está bien, si esto se lo quieres contar al mundo, me parece buenísimo. Y qué bueno contar con con gente, gente que esté en tu equipo, gente gente que te esté que te esté te esté motivando. La dieta, listo. Entonces, ten gente que te está ayudando, que te ayuda a ser juicioso, que si te ven haciendo trampa, pues no es que te vayan a quitar el helado de la boca, pero de pronto sí te hacen la miradita, te hacen la reflexión para que la próxima vez tú llegas, no no no va a dejar que me hagan eso eso otra vez.

De pronto, cuando estás creando una empresa, pues qué bueno contar con el apoyo de tus socios que están ahí, que te están dando recomendaciones, que te están dando contactos y que te están apoyando para lograr esto. Al final, nuevamente, esto es por y para ti, y no tienes que rendirle razones ni justificaciones frente a ninguna persona, si acaso, al hombre o a la mujer que estás viendo en enfrente del espejo. Existe un elemento adicional que puede ser el más complejo de entender, pero que también es el más poderoso, y si lo entiendes, puede ser hasta hasta una bendición, puede ser un milagro de la vida entender esto.

¿Está listo? ¿Está lista? Ok. Nunca serás tu mejor versión. Así es, nunca. Te explico a qué me refiero con esto y por qué te digo que es tan importante entenderlo y concebirlo, y para esto recuerdo ya hace varios años, alrededor de diez años, más un poquito más, un poquito menos, cuando el actor Matthew McConaughey recibió el premio al mejor actor del en los Oscars, y te invito a que a que busques el video. Matthew McConaughey, recibimiento del Oscar, está con subtítulos en varios lugares de Internet. Cuando él aceptó su premio y él pasó al escenario, tomó el micrófono, él empezó a contar una una historia que empezó muy, muy joven, cuando él todavía está en el colegio, de un guía, un guía que él que él que él tenía, asumo que algún profesor o alguien en su vida un poco mayor, que que le preguntó acerca de de quién era su héroe, su héroe.

Entonces, él le respondió, mira, ¿sabes qué? Déjame déjame lo pienso y y te respondo en unos días. Pasaron los días y le dijo, mira, estuve reflexionando y mi héroe, mi héroe soy yo dentro de diez años, interesante. Cuenta McConaughey que se volvió a ver con esta persona como a los diez años, y le volvió a hacer la misma pregunta, oye, ¿quién es tu héroe? ¿Ya ya ya te alcanzaste? Y y le respondió, no, no, no, todavía no lo alcanzaba, soy yo dentro de otros diez años, y que se lo volvió a encontrar a este señor o a esa persona, no sé si sería una mujer a a los a los diez años, y le dijo que si ya, que si por fin lo había alcanzado, y le dijo, no estoy ni cerca.

Pero él entendió que eso estaba bien, porque él siempre está buscando su mejor versión, por llamarlo de alguna manera, él no utiliza esas palabras, pero sí es como su mejor versión dentro de diez años. Entonces, él sigue persiguiéndolo, persiguiéndolo, persiguiéndolo, y él cuenta que él hizo la las paces con eso, que él sabe que él nunca va a alcanzar a su héroe, él nunca lo va a conocer. Y esto es bastante interesante porque hace esa reflexión y y lo que te decía este elemento adicional muy poderoso, y es que nunca vas a poder ser tu mejor versión, porque siempre hay elementos para para mejorar con el paso del tiempo.

Y, como decía en el apartado anterior, pues esto va evolucionando, va va mutando. Entonces, lo que para hoy, hoy, de pronto, para una persona joven es una prioridad, dentro de veinte, treinta años no lo va a hacer, y eso está bien. ¿Cuál era mejor? ¿Cuál mejor? Si los dos en los dos momentos estabas buscando tu mejor versión, ¿cuál era mejor? Los dos tenían diferencias, diferencias muy grandes, pero para el momento de la vida, para el contexto en que estabas viviéndolo, era era perfecto. Entonces, es buscar ser mi mejor versión, no hoy, sino mañana, sin importar dónde estés hoy, y especialmente si estás arrancando en un punto donde, ok, no soy mi mejor versión, tengo muchos problemas, adicciones, tengo problemas financieros, de relaciones, bueno, en fin.

Ok, eso no importa, entonces, vamos a mejorar para mañana. Y ese puede ser un momento sencillo, simplemente empiezas a controlarlo ciertas cosas. Yo sé que algunas de estas van a requerir mucho tiempo, requieren de ayuda profesional además, pero qué bueno, y si algún día tuviste tuviste tuviste un mal momento, recaíste? Ok, vale, pero no importa, no te juzgues, por algo eso está pasando, pero ¿cómo puedo ser mejor mañana? Y nuevamente, las metas durante el tiempo van cambiando, en tu línea de tiempo van cambiando, pero es cómo apuntarle a ese a ese mejor mañana. Entonces, de alguna manera, nunca vas a lograr ser tu mejor versión.

Quiero hablar por un momento de las etapas ya un poco más avanzadas de la vida, lo que se refieren, bueno, desde el punto de vista médico de la involución, ya el el adulto mayor, que, pues, ya hay unas cosas que físicamente, mentalmente, ya no puede hacer, y eso está bien, pero si todavía está la conciencia, si todavía se puede hacer, ¿por qué no seguir siendo siendo mejor? Y nuevamente, porque esto suele pasar mucho, no no te compares con los más jóvenes, no te compares con tu a tú, como eras, hace cincuenta, cuarenta, treinta, veinte, ni siquiera hace cinco, un año, porque porque porque no no no es factible, tú estás viviendo lo que eres, y dentro de lo que tienes, ¿ok?

¿Cómo puedo ser mejor que ayer? No vale la pena compararnos ni con nuestro pasado y también con otras con otras personas. La búsqueda, llamémoslo así, a la que yo te invito, no es a ser perfecto, no es a eliminar todos esos elementos que que tú sabes que que te están afectando. Qué bueno reducirlos y ojalá los puedas eliminar, pero ese concepto de perfección que tenemos en nuestra sociedad, además una sociedad que castiga los errores, nunca lo vas a lograr, nadie lo va a lograr, Pero sí trabajando en ti, siendo hoy mejor. Por ejemplo, piensa en un en un deportista de alto nivel que entrena, que entrena y que todos los días intenta hacer un poquito más.

Por ejemplo, ese jugador de basquetbol, y que hay varios casos documentados de esto, jugadores profesionales, que eran muy malos encestando el punto de tres o o desde el tiro libre. No lo lograban, eran muy malos, pero empezaron a practicarse, quedaban tarde. Cuando todos sus compañeros ya se iban descansar, ellos se quedaban. Y, entonces, de pronto, todos los días decían, ok, hoy voy a asestar y y tres cestas más, hoy va a quedarme un minuto más, cinco minutos más, hasta que lo lograban. Y muchos de estos deportistas cambiaron esa esa realidad, porque eran muy buenos en otros elementos, pero en eso era lo que fallaban.

No me importa cuáles son tus metas, cuáles son tus sueños, y y, de pronto, no es quedarte más en el gimnasio, no es quedarte más entrenando, pero sí, de pronto, leyendo un libro, viendo menos Netflix, menos deportes en vivo, de pronto, dedicándote a otras cosas, vas a poder lograr una cantidad de metas. Así que despreocúpate por lo que diga nosotros, no te preocupes por compararte con tu pasado con otras personas, y llega, así como el señor McConaughey, a esa paz de que nunca vas a conocer tu mejor versión. Y eso está bien, porque lo que estás trabajando hoy es para tus sueños y tus metas del mañana.

En este último apartado en el cual hago recomendaciones, hoy quiero invitarte a ver una película que vi recientemente. A mí a mí me gustan mucho las películas basadas en historias reales, historias de de superación, y esta me pareció muy, muy interesante, además, porque me encantó el título. Imparable la historia de Anthony Robles, que es protagonizada por la famosa conocida Jennifer López o J. Lo, en la cual se habla de la la historia de este de este joven en Estados Unidos, que nació con solo una pierna y logró la medalla de oro en la en lucha libre a nivel universitario, y y él no estaba en una categoría especial, él estaba con con el resto de de de las personas.

Me pareció me pareció muy interesante, como te decía, me encantó ese título de de imparable, que es el mismo, bueno, parecido al de mi libro de Yo Soy Imparable, y la vi hace alrededor de un mes, está disponible en Amazon Prime al momento de grabar esto, no sé si más adelante estarán otras plataformas, y muestra una manera muy muy humana, bastante gráfica, la transformación y la superación que tuvo en la vida real Anthony Robles, y cómo él trabajó constantemente para ser su mejor versión, frente a todo lo que estaba en contra, la gente que no creía, la gente que no creía en él.

Realmente superó muchos muchos nos, mucha gente que que lo dudaba, que además, de algún momento casi que hasta lo pordebajeaba, y que tuvo la el apoyo casi que irrestricto de de su madre. Parece que al inicio no no fue tan así. Cuando nació, pues, seguramente ella ella muy joven, una situación también para para la mamá bastante bastante dura. Pero es una película que que me gustó, no es de producción, de pronto no la mejor película, pero el mensaje sí es absolutamente claro, así que te recomiendo ver esta película de de Imparable y conocer la vida de Anthony Robles.

 

🚀 Sé parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados

¿Te sientes solo o sola, que la gente no te comprende, qué laboras en algo que no te gusta, no es tu pasión ni misión de vida y no sabes cómo hacer para cambiar de rumbo?

¡Eso está bien!

No siempre es necesario tener todas las respuestas; equivocarse y aprender de los fracasos es parte del camino.

Por eso, queremos invitarte a que sea parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados, en el que te acompañaremos en la definición, logro y mejora de tus metas, abarcando desde lo empresarial, pasando por tu faceta profesional, hasta lo personal.

Descubre más en creatusresultados.com.

Y no olvides aprovechar nuestro descuento de por vida del 30% sobre el precio de lista, utilizando el cupón CREATUSRESULTADOS.

 

🚨🚨 ¿Ya conoces el libro ¡Yo Soy Imparable!? 🚨🚨

Tal como menciono en este episodio, puedes conocer más acerca de esta y otras temáticas, además, con herramientas para transformar tu vida, en el libro ¡Yo Soy Imparable!

Conoce más ingresando a www.yosoyimparable.com.

 

Suscríbete a la Versión Gratuita del Podcast 🎧

Por favor suscríbete a este Podcast en los principales directorios, incluyendo a YouTube, Spotify, Apple Podcast, Deezer, Amazon Music, iHeart Radio y TuneIn Radio.

Y como ya había mencionado, también están disponibles la versión sin anuncios comerciales y la versión extendida en Patreon.com.

Te invito a conectar en Redes Sociales: Instagram, YouTube, TikTok, Facebook, Threads, LinkedIn, Twitter.

Si tienes preguntas, por favor envíalas al correo [email protected].

Recuerda, ¡eres imparable!

Y no dejes de repetirlo: ¡YO SOY IMPARABLE!

¿Necesitas ayuda?
Scroll to Top