En esta página, podrás ver y escuchar el episodio No. 2 del Video Podcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, titulado “Cuatro Tecnologías para Aumentar la Productividad a Nivel Personal y Profesional“.
Si deseas verlo y escucharlo sin anuncios comerciales y con cuatro semanas de anticipación, por favor suscríbete en patreon.com/desconectate.
¡Inicia hoy tu prueba gratuita!
Video del Episodio 📽️
Audio del Episodio 🎧

El Video Pódcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, transformará tu perspectiva sobre la vida y los negocios. Dirigido a líderes empresariales, emprendedores(as) y profesionales, compartimos valiosos insights sobre desarrollo personal, espiritual y profesional. Únete a nosotros mientras exploramos cómo desconectarte de lo negativo, reconectar con tu esencia y crear resultados significativos en todas las áreas de tu vida. Escucha entrevistas con expertos, consejos prácticos y reflexiones que te inspirarán a tomar acción y vivir la vida de tus sueños.
🌍 www.desconectate.co
Es domingo en la noche, estás descansando.
Quizás estás viendo una película, escuchando un podcast o música, compartiendo con tu pareja, familia o amigos.
🚀 Accede a la versión sin anuncios comerciales y con acceso anticipado a este y todos los episodios del Video Podcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, ingresando a patreon.com/desconectate
En pocas horas irás a dormir, pero sabes que te espera una fuerte semana de trabajo, además, con varios compromisos que son claves.
Sin embargo, como le sucede a muchas personas, sabes que será una noche larga, pues en una semana clave, son muchas las prioridades y no sabes por dónde comenzar.
Por eso, hoy te compartiré 4 tecnologías que te ayudarán a organizarte y mejorar tu productividad, tanto a nivel personal como profesional.
Conoce más ingresando a Es domingo en la noche, estás descansando.
Quizás estás viendo una película, escuchando un podcast o música, compartiendo con tu pareja, familia o amigos.
En pocas horas irás a dormir, pero sabes que te espera una fuerte semana de trabajo, además, con varios compromisos que son claves.
Sin embargo, como le sucede a muchas personas, sabes que será una noche larga, pues en una semana clave, son muchas las prioridades y no sabes por dónde comenzar.
Por eso, hoy te compartiré 4 tecnologías que te ayudarán a organizarte y mejorar tu productividad, tanto a nivel personal como profesional.
Conoce más ingresando a www.ajg.to/2
ENLACES & RECOMENDACIONES:
🚀 Accede a la versión sin anuncios comerciales y acceso anticipado en patreon.com/desconectate
💻 Sé parte de la Membresía y Comunidad Crea Tus Resultados, y utiliza el cupón CREATUSRESULTADOS para un descuento del 30% ➡️ www.creatusresultados.com
💪🏻 Adquiere mi Libro, eBook y/o Audiolibro ¡Yo Soy Imparable! ➡️ www.yosoyimparable.com
🙋🏻♂️ Conoce más acerca de mi trabajo en www.andresjgomez.com
Suscripción SetApp para Mac:
Administradores de Contraseñas:
Bloqueador de Distracciones:
Planificadores de Agenda:
Toma de Notas:
CONECTEMOS EN REDES SOCIALES:
⭐️ Instagram: instagram.com/andresjgomez
⭐️ LinkedIn: linkedin.com/in/andresjgomez
⭐️ YouTube: youtube.com/@AndesJGomez
⭐️ TikTok: tiktok.com/@AndresJGomez
⭐️ Facebook: facebook.com/andresjgomez
⭐️ Bluesky: bsky.app/profile/andresjgomez.com
NOTA: Es posible que por algunos de los enlaces y/o recomendaciones, recibamos algún tipo de comisión o incentivo. Estos enlaces y/o recomendaciones los ofrecemos sin garantía, y si accedes a estos, es bajo tu responsabilidad.
![[#2] Cuatro Tecnologías para Aumentar la Productividad a Nivel Personal y Profesional](https://www.andresjgomez.com/wp-content/uploads/2025/02/42357363-1739665572336-36d3f7d398255-768x768.jpg)
Transcripción del Podcast ✍️
El siguiente texto es la transcripción del audio del Podcast, generada por una herramienta de Inteligencia Artificial, por lo cual puede contener errores en su redacción y ortografía:
Es domingo en la noche, estás descansando. Quizás estás viendo una película, escuchando un podcast o música, compartiendo con tu pareja, familia o amigos. En pocas horas irás a dormir, pero sabes que te espera una fuerte semana de trabajo, además, con varios compromisos que son claves. Sin embargo, como le sucede a muchas personas, sabes que será una noche larga, pues es una semana clave, con muchas prioridades, y no sabes por dónde comenzar. Por eso, hoy te voy a compartir cuatro tecnologías que te ayudarán a organizarte y mejorar tu productividad, tanto a nivel personal como profesional. No dejes de ver y/o escuchar este episodio.
Te doy una cordial bienvenida a un nuevo episodio del video podcast Desconéctate, reconéctate y crea tus resultados. La versión en el video, al momento grabar este episodio, lo encuentras en patreon.com/desconectate, en el cual, además, vas a tener acceso anticipado de un mes frente a los otros directorios. En video también lo encuentras en Spotify y en YouTube. En las otras plataformas lo vas a encontrar, como te decía, con un mes de de demora en la versión de solo audio. En este video podcast te hago varias invitaciones a desconectarte, ¿de qué? De los problemas, de las noticias, de tu día a día, a reconectarte con tu verdadera esencia, a crear tu mejor versión y también a crear tus resultados.
Y todo esto desde lo personal hasta los negocios y, claro, en tu profesión. Te juro que yo yo estudié ingeniería en sistemas, soy ingeniero en sistemas, sin embargo, casi toda mi vida profesional la he desarrollado en el mundo de los negocios y de las consultorías acompañando a la alta gerencia. Cuando laboraba en esto, ya aún lo hago, pero hace muchos años, encontré la importancia del factor humano, que puede sonar muy lógico, pero no era algo en lo cual a mí me me educaron, me me enseñaron. Ahora, estos conceptos, estos conceptos profesionales, de las consultorías, toda esta temática del factor humano las combino y las traigo en este video podcast, en el cual, bueno, hay hay varios formatos a su vez.
Hoy voy a hablar de tecnología, una temática que voy a estar abordando cada cierto tiempo, porque más allá de ser ingeniero sistemas, la tecnología es una de mis pasiones, y he encontrado con este ángulo y esta faceta humana de los negocios cómo te puede ayudar en tu vida. Hoy voy a compartirte cuatro categorías de tecnologías que para mí son claves que me ayudan mucho en mi mi día a día, y que te diría que te pueden apoyar mucho para optimizar tus tu vida, tu día a día, en especial, si en ocasiones, como con tal principio en ese en ese caso, te puedes sentir un poco abrumado o abrumada.
La primera de estas tecnologías son los administradores o los manejadores de contraseñas. La primera vez que utilicé uno de estos programas fue quizás hace unos ocho o diez años que obtuve una licencia de una de las mejores plataformas que que hay, pero en ese momento no no tenía sentido. La obtuve y tenía la versión paga porque estaba comprando otro producto, estaba comprando otra licencia, y era como un combo de una promoción que venían varios productos por el mismo precio, me daban más. Entonces, como que la tuve ahí, pero realmente no la utilicé, me pareció bastante tonto, y, además, porque Google Chrome, así como muchos navegadores, ya ofrecían la opción de guardar las contraseñas.
Así que, inicialmente, no le encontré mayor mayor sentido. Con el tiempo, me di cuenta que muchos elementos no los manejan los navegadores, no las manejan las contraseñas, y que sí es muy buena idea tener un administrador de contraseñas y casi que utilizar una contraseña diferente para todos los portales, para tus cuentas bancarias y demás, y solo memorizarte una contraseña muy buena, una contraseña maestra. Entonces, esta es una invitación que te hago. El software que te decía que utilicé por mucho, mucho tiempo y que me parece muy bueno y no es costoso, se llama 1Password, uno password.
En las notas encuentras el enlace. Y en los últimos meses, él se está utilizando uno que me pareció bastante bueno, poco por debajo de 1Password, que se llama Enpass y lo interesante de este es que si tú pagas la membresía de Google para para Android, el Play Pass, que incluye juegos, que incluye sobre y demás, NPass tiene algo muy interesante, y es que con la misma licencia lo puedes utilizar en computadores de escritorio, incluyendo Windows, Mac y Linux. La segunda categoría que que te invito a revisar, y esta es una muy poderosa, especialmente si eres de esas personas que de pronto se distrae mucho, que está trabajando, que tiene mucho que hacer, pero de pronto se te ocurrió algo, que tenías que ver las noticias, que tenías que ver si te llegó un correo electrónico, si había alguna promoción o algo así, y es para evitar distracciones.
Hay muchas soluciones de este de este estilo para que para que te enfoques. Yo voy a hablar específicamente de dos que utilizo. Yo soy usuario de de Apple, en computador me encantan los Apple, pero también me gustan mucho los Android. No es que me disgusten los teléfonos de de Apple, los iPhone, me encantan, pero siendo ingeniero de sistemas, me gustan un poquito más los Android porque hay ciertas cosas que se pueden configurar. Entonces, te voy a hablar de las soluciones para Mac y las soluciones para Android. Sin embargo, te invito a que investigues, porque sé que también hay soluciones para Windows, para Linux y, obviamente, también para la otra parte del ecosistema de Apple, para los iPhones y para los para los iPad.
En Mac, yo utilizo hace años una herramienta que se llama Focus. Está la versión número dos, sin embargo, la versión número dos a mí no me gusta, siempre acabo regresando la versión número uno. Más o menos hacen lo mismo, pero la interfaz es un poco diferente. Hace muchos años compré la la licencia para para para para Focus, la versión número uno, y desde hace varios años también ven utilizando otra membresía de muchas aplicaciones para Mac, que se llama SetApp, que la súper, súper recomiendo, tiene software de todo estilo, correo electrónico, inteligencia artificial, bueno, y demás.
Y también incluyen focus, focus en su versión uno, que es la que yo recomiendo, o focus en su versión dos. Para Android, he utilizado una app que es muy, muy interesante, que se llama AppBlock. Es una app premium, creo que tiene una versión gratuita muy básica, y y funciona muy bien. Bueno, entonces, me regreso para contar un poquito más lo que hace Focus, quizás te puede servir. Básicamente, lo que hace Focus es que tú lo lo lo programas para que durante cierto horario, o por ejemplo, veinticuatro horas y que tú tienes que darle clic para tomar unas pausas, no puedes entrar a portales que te distraigan.
Por ejemplo, portales donde hay noticias, foros, redes sociales, tú lo configuras. También tienes la opción de que ciertos aplicativos él no te los deja iniciar. Tú intentas iniciarlo y él automáticamente los cierra. Entonces, es un un buen elemento. Yo lo he probado varias maneras, como lo tengo configurado actualmente, es que veinticuatro siete, yo tengo activo Focus, no puedo entrar a nada, y si deseo entrar a algo, simplemente lo desactivo por diez, quince, veinte, treinta minutos, y después de que acaba ese tiempo, automáticamente me vuelve a bloquear todo, y no me deja entrar a esas páginas web.
Es una forma para no distraerme y recordar, oye, un momento, yo estoy trabajando en qué es lo que estoy. Appblock funciona, de alguna manera, similar a lo a lo que te acabo de decir, solo que te bloqueas aplicaciones. Entonces, también puedes crear horarios dependiendo del día, y él te bota estadísticas, te arroja estadísticas de de cómo has estado y si estás utilizando, pues, de pronto, un app más de lo que deberías. Entonces, estas recomendaciones muy básicas para aprovechar al máximo tu vida, para realmente, de pronto, concentrarte en lo más importante, para dejar de procrastinar, y que esos objetivos, que eso que tienes muy grande, especialmente a nivel a nivel profesional, pues que lo logres y que estas distracciones con tantas cosas que hay en nuestro día a día, pues no nos alejen de lograr esas metas.
Continúo con la tercera categoría de tecnología que te recomiendo el día de hoy, que es la que yo llamaría de los planificadores de agenda diaria y también de proyectos. En su versión más sencilla, más básica, puedes encontrar el calendario, que viene con la mayoría de clientes de correo electrónico, incluyendo, por ejemplo, la versión gratuita de Gmail. Si utilizas Outlook, el correo electrónico corporativo de de Google, del Workspace, también lo incluye. Y esta es una muy buena buena herramienta y es un punto para para iniciar. Estos calendarios casi que se han vuelto automáticos, nos toca utilizarlos a quienes trabajamos de una u otra u otra manera, y es una buena versión, especialmente si, por ejemplo, tú lo configuras, puedes crear varios calendarios, entonces, creas uno para tus negocios, otro para para tu vida familiar, otro para si estás estudiando también lo lo puedes hacer.
Entonces, ese es un buen punto para empezar, para organizarte, para saber lo que tienes, además para no comprometerte con con, bueno, con citas que no debes hacer, o que no es más bien agendar porque, pues, ya tienes un compromiso previo. Sin embargo, esto es muy muy básico, y por eso quisiera invitarte a que lo extiendas esto a un planificador de de tareas, que no solo te ayudará a coordinar las reuniones que tienes, sino que te dará una visión y un control de cómo está tu tu tu día a día, del tiempo que tienes para ciertas tareas, que si hay algo que tienes que cumplir porque tienes una fecha límite o es una prioridad altísima, pues eso te te te ayudará.
La verdad fue que empecé a utilizar las este tipo de herramientas como complemento a ese a ese calendario, ese calendario que viene con los clientes de correo electrónico, de una manera también medio accidental hace varios años, con una herramienta que me gustó mucho y todavía me gusta mucho, que se llama ClickUp. Hace ya varios años la dejé de utilizar por una razón sencilla, y es que la versión básica era buena, la versión paga era excelente, pero empezó a subir de precio año tras año y unos incrementos como bastante bastante altos, y entonces decidí buscar alternativas y encontré una solución muy buena económica y y que está llena de funciones que le han estado mejorando.
Todavía no es tan buena como ClickUp, pero se está acercando y, además, constantemente le están añadiendo nuevas características, mayor velocidad y demás, que se llama Upbase. Te la recomiendo, además, Upbase frecuentemente, la encuentras no siempre, pero sí ellos hacen, han hecho como dos o tres promociones, de una licencia de por vida que por menos de lo que te costaría licencia de un año, la vas a tener para toda la vida. En las notas del episodio, te dejo el enlace a ClickUp, a Upbase y a todas las herramientas que que mencionan. La cuarta categoría son herramientas para tomar notas, especialmente las que tienen sincronización en la nube.
A mí me encanta tomar nota, yo soy muy de cuaderno o lo era, pero en los últimos años también he migrado mucho hacia hacia el computador. En mis últimos años de como estudiante en clase también prefería el prefería el computador, y me empezaron a gustar mucho por, de hecho, por ahí fue que empecé empecé fue por la universidad, software de sincronización en la nube. Uno de los primeros y probablemente el más conocido se llama EverNote. Lo usé por mucho tiempo, pero actualmente estoy utilizando OneNote de Microsoft, que es parte de la licencia de de Office trescientos sesenta y cinco, creo que ahora llaman m trescientos sesenta y cinco.
Creo, entiendo que también hay una versión gratuita que te invito a revisar, y hay otra que me ha parecido muy buena. Además, tiene un asistente, por ejemplo, para migrar tus notas que estaban antes en Evernote, que se llama Notebook, de la empresa Zoho. También todas estas tienen una versión premium, una versión paga. La de Zoho, sé que hay una versión premium, no la he utilizado porque hasta el momento la gratuita me ha funcionado muy bien para mis necesidades. Todas estas herramientas en conjunto me han ayudado mucho a organizar mi vida, a, por ejemplo, poder estar trabajando en mi computador, en mi Mac, y si voy a una reunión y por alguna razón no llevé mi Mac, no lo quería hacer, o estaba en algún lugar donde me llegó una información que necesitaba consultar algo, pero no no tenía mi computador, pero sí tenía mi celular con acceso a Internet, pues puedo recoger esta información.
La mayoría de estas herramientas tienen esa llamada sincronización en en en la nube, por lo cual también, pues te invito a a que investigues esto porque es algo muy muy interesante. Pero, bueno, esas son mis cuatro recomendaciones, mis cuatro categorías. Yo hoy te quisiera preguntar, bueno, ¿y cuáles son las tuyas? ¿Qué nos recomendarías? Y te invito a que lo dejes en los comentarios, a que lo comentes en mis redes sociales. En la mayoría estoy como Andrés J Gómez. Estoy como Andrés, la letra j, Gómez, sin tildes, Gómez con z. Me encuentras así en Instagram, que es la red que más consulto, igual que LinkedIn, un poco menos en threads.
En YouTube, también estoy como Andrés j Gómez, y en ex antes Twitter, que esa es como la que menos utilizo actualmente. También me puedes escribir mi correo electrónico, [email protected]. Me encantaría conocer, bueno, qué qué recomiendas para mejorar la calidad de vida, para no sentirnos a veces tan abrumados, tan abrumadas. También te invito a que conozcas más lo que estamos haciendo, especialmente lo que yo estoy haciendo en mi página web, www.andresjgomez.com, así como la plataforma crea tus resultados, muy interesante, es el complemento de este podcast, en www.creatusresultados.com.
No olvides, además, iniciar tu prueba gratuita de este podcast en su versión sin pauta y con acceso anticipado. A partir de marzo del dos mil veinticinco, vamos a empezar a publicar episodios cuatro semanas antes, solo en Patreon, para los usuarios pagos, y puedes iniciar tu prueba de una semana ya, ingresando a patreon.com/desconectate. Cuando te sientas abrumado o abrumada, recuerda que lo mejor es tomar una pausa, reflexionar y quizás organizarte. A mí eso me funciona, entender que que lo puedo lograr, que de pronto haciendo las tareas más más pequeñas, que no tengo tantas cosas, sino, bueno, me me organizo, cómo hacerlo esta semana, la otra semana, y entender que, pues, tengo tengo un tiempo definido, que tengo que tener metas realistas, humanamente realistas.
Entonces, si hay algo que que no lo puedo hacer o que lo puedo postergar, no por por un tema de postergarlo para toda la vida, de procrastinar, sino realmente es de organizar mi ser ser consciente de la capacidad que tengo, del tiempo limitado que tengo, eso me ayuda mucho. Muchas veces tomar ese tiempo, esa pausa, ese ese ese, así sean unos cuantos minutos para organizarme, oye, pero tengo tantas cosas que hacer, ¿cómo se te ocurre que yo voy a sacar tiempo para organizarme? ¿Lo que vas a perder tiempo? Y yo lo que he entendido es no.
Ese tiempo organización es clave para lograr tus metas, para cumplirlas. Si no, no lo vas a lograr hacer, precisamente cuando tienes mucho, porque para lograr una meta, de pronto tienes demasiadas tareas y te estás viendo nuevamente, como te decía, abrumado, abrumada. Te invito a que hagas esa pausa, a que priorices y analices, bueno, ¿qué más puedo hacer? ¿Cómo lo puedo hacer? ¿Será que esta tarea la puedo dejar para después? No me afecta lo que estoy haciendo. ¿Será que se lo puedo delegar a alguien más? ¿Será que puedo buscar un apoyo? Quizás lo más urgente, por alguna razón, no lo puedas hacer o finalizar de inmediato, porque muchas veces sucede, mira, es que esto es clave para poder finalizar mi meta.
Pero resulta que esto que me que que en lo que me estoy enfocando, que de alguna manera me está quitando ese esa tranquilidad, oye, pero todavía no lo puedo hacer. ¿Por qué? Porque tengo que hacer unas tareas antes, porque necesito información de alguien. Entonces, listo, tomo la decisión a conciencia en esa organización, de pronto, ojalá para para más adelante. Así que tenlo tenlo presente, tenlo presente, que de pronto moviste esa tarea, que la vas a retomar más adelante, pero mira cómo quizás moviéndote esa tarea, que es urgente, pero que no puedes empezar en este momento, te atrae un poco de calma y un poco de paz.
Te invito a que busques herramientas que te apoyen a organizarte, que sean útiles, que no te generen más dolores de cabeza, que no te generen una carga adicional, porque si es así, no te sirve. Prueba las herramientas, yo te di acá cuatro categorías, mira a ver si te funcionan. Puede que algunas te sirvan, puede que algunas no. Si no te funciona esa herramienta, no utilices, y así sea en otras categorías, de pronto estás utilizando una herramienta, una metodología que no te funciona, que te está generando estrés, pues revisa, de pronto la puedes eliminar de tu vida.
🚀 Sé parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados
¿Te sientes solo o sola, que la gente no te comprende, qué laboras en algo que no te gusta, no es tu pasión ni misión de vida y no sabes cómo hacer para cambiar de rumbo?
¡Eso está bien!
No siempre es necesario tener todas las respuestas; equivocarse y aprender de los fracasos es parte del camino.
Por eso, queremos invitarte a que sea parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados, en el que te acompañaremos en la definición, logro y mejora de tus metas, abarcando desde lo empresarial, pasando por tu faceta profesional, hasta lo personal.
Descubre más en creatusresultados.com.
Y no olvides aprovechar nuestro descuento de por vida del 30% sobre el precio de lista, utilizando el cupón CREATUSRESULTADOS.
🚨🚨 ¿Ya conoces el libro ¡Yo Soy Imparable!? 🚨🚨
Tal como menciono en este episodio, puedes conocer más acerca de esta y otras temáticas, además, con herramientas para transformar tu vida, en el libro ¡Yo Soy Imparable!
Conoce más ingresando a www.yosoyimparable.com.
Suscríbete a la Versión Gratuita del Podcast 🎧
Por favor suscríbete a este Podcast en los principales directorios, incluyendo a YouTube, Spotify, Apple Podcast, Deezer, Amazon Music, iHeart Radio y TuneIn Radio.
Y como ya había mencionado, también están disponibles la versión sin anuncios comerciales y la versión extendida en Patreon.com.
Te invito a conectar en Redes Sociales: Instagram, YouTube, TikTok, Facebook, Threads, LinkedIn, Twitter.
Si tienes preguntas, por favor envíalas al correo [email protected].
Recuerda, ¡eres imparable!
Y no dejes de repetirlo: ¡YO SOY IMPARABLE!