En esta página, podrás ver y escuchar el episodio No. 5 del Video Podcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, titulado “¡Arriésgate y No Te Quedes con la Duda!“.
Si deseas verlo y escucharlo sin anuncios comerciales y con cuatro semanas de anticipación, por favor suscríbete en patreon.com/desconectate.
¡Inicia hoy tu prueba gratuita!
Video del Episodio 📽️
Audio del Episodio 🎧

El Video Pódcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, transformará tu perspectiva sobre la vida y los negocios. Dirigido a líderes empresariales, emprendedores(as) y profesionales, compartimos valiosos insights sobre desarrollo personal, espiritual y profesional. Únete a nosotros mientras exploramos cómo desconectarte de lo negativo, reconectar con tu esencia y crear resultados significativos en todas las áreas de tu vida. Escucha entrevistas con expertos, consejos prácticos y reflexiones que te inspirarán a tomar acción y vivir la vida de tus sueños.
🌍 www.desconectate.co
¿Recuerdas esa vez que preferiste el silencio y no arriesgarte, por miedo a que la respuesta fuera no?
¿Qué sucedió?
🚀 Accede a la versión sin anuncios comerciales y con acceso anticipado a este y todos los episodios del Video Podcast Desconéctate, (Re)Conéctate & Crea Tus Resultados, ingresando a patreon.com/desconectate
¿Fue en el campo laboral, la educación en alguna relación?
Y si pudieras regresar en el tiempo, ¿esta vez si te arriesgarías?
Conoce más ingresando a www.ajg.to/5
ENLACES & RECOMENDACIONES:
🚀 Accede a la versión sin anuncios comerciales y acceso anticipado en patreon.com/desconectate
💻 Sé parte de la Membresía y Comunidad Crea Tus Resultados, y utiliza el cupón CREATUSRESULTADOS para un descuento del 30% ➡️ www.creatusresultados.com
💪🏻 Adquiere mi Libro, eBook y/o Audiolibro ¡Yo Soy Imparable! ➡️ www.yosoyimparable.com
🙋🏻♂️ Conoce más acerca de mi trabajo en www.andresjgomez.com
CONECTEMOS EN REDES SOCIALES:
⭐️ Instagram: instagram.com/andresjgomez
⭐️ LinkedIn: linkedin.com/in/andresjgomez
⭐️ YouTube: youtube.com/@AndesJGomez
⭐️ TikTok: tiktok.com/@AndresJGomez
⭐️ Facebook: facebook.com/andresjgomez
⭐️ Bluesky: bsky.app/profile/andresjgomez.com
NOTA: Es posible que por algunos de los enlaces y/o recomendaciones, recibamos algún tipo de comisión o incentivo. Estos enlaces y/o recomendaciones los ofrecemos sin garantía, y si accedes a estos, es bajo tu responsabilidad.
![[#5] ¡Arriésgate y No Te Quedes con la Duda!](https://www.andresjgomez.com/wp-content/uploads/2025/02/42357363-1739754841461-8b942da4dc73f-768x768.jpg)
Transcripción del Podcast ✍️
El siguiente texto es la transcripción del audio del Podcast, generada por una herramienta de Inteligencia Artificial, por lo cual puede contener errores en su redacción y ortografía:
¿Recuerdas esa vez que preferiste el silencio y no arriesgarte por miedo a que la respuesta fuera no? ¿Qué sucedió? ¿Fue quizás en el campo laboral una alternativa, una opción de educación, en alguna relación? Y si pudieras regresar en el tiempo, ¿esta vez sí te arriesgarías? Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Te doy una cordial bienvenida a un nuevo episodio del video podcast Desconéctate, reconéctate y crea tus resultados. Al momento de grabar este episodio, por ahora, el la la versión en video la vas a encontrar principalmente en patreon.com/desconectate, y además, en esta, que es la versión paga, la versión premium, vas a tener acceso anticipado y sin cortes comerciales.
Y por ahora, también la encuentras en video, en Spotify y YouTube. En las otras plataformas, las vas a encontrar en versión de de solo audio, de hecho, en YouTube vas a encontrar las dos, y en Spotify puedes seleccionar si la quieres ver en video o la puedes o la quieres escuchar en solo audio. Bueno, hoy voy a abordar una temática que que me encanta, que me apasiona, y es así porque por años, por demasiados años, por la mayor parte de mi vida, fui ejemplo de lo contrario. Yo hoy que cambié ese chip, esa forma de actuar, esa forma de ser, entendí, entendí que perdí muchas cosas.
Así tenía que ser, todo fue perfecto, pero definitivamente ahí perdí muchas muchas cosas. Me dejé convencer que yo era una persona tímida, cuando quizás yo creo que casi siempre he sido más extrovertido que introvertido. Y en la ruta que he transitado, la ruta que elegí, entendí, entendí después de muchos años, después de muchas decepciones, de muchas preguntas sin respuestas, que prefiero arriesgarme. Incluso, si la respuesta después de ese riesgo es negativa, prefiero arriesgarme y no quedarme callado y sin saber qué hubiera podido pasar. Regreso por un momento con la la pregunta con la que inicié, ¿recuerdas esa vez que preferiste el silencio y no arriesgarte por miedo de que la respuesta fuera un no?
Yo creo que, de una u otra forma, todos y todas hemos vivido algo así, y probablemente en más de una ocasión, quizás muchas veces. Diría que la mayoría de las personas hemos dicho cosas de lo como lo siguiente, la próxima vez no me quedo con la duda, o por lo menos eso eso lo pensamos. Llega la siguiente vez, la siguiente ocasión, y en vez de arriesgarnos, nos volvemos a quedar callados y vuelve a suceder exactamente lo mismo. ¿Por qué? ¿Por qué actuamos así? Y hay muchas respuestas y muchas que nos auto convencemos en nuestra mente, entre otras, Que me da pena, que pereza, que que qué dirán si hago eso.
Ah, abran más oportunidades más adelante, y esa es una lista muy pequeña de una que verdaderamente es gigantesca. En el fondo, hay un factor muy grande que no solemos reconocer, y es uno de los temas que quiero abordar hoy, y es la falta de merecimiento. Es decir, que no nos consideramos especiales, que creemos que esa oportunidad es demasiado grande, demasiado especial, y que no es para nosotros, porque es demasiado grande, es demasiado especial. Así que en esta primera reflexión quiero invitarte a que entiendas que sí, eres muy especial, pero muy especial. Si no, no estarías acá, no estarías vivo, no estarías viva, no estarías en esta experiencia humana.
Lo más probable es que no te conozca, pero eso no importa. Pero te quiero reafirmar y que empieces a cambiar, pues es tu decisión, pero es mi invitación, a que empieces a cambiar ese chip de que eres uno o una más, que no eres especial, que porque naciste en x condiciones, que porque tu historia, que por errores del pasado, cualquier cantidad de cosas que nos justificamos pensando que no somos especiales, que no somos diferentes. E insisto que muchas veces llegamos a esta conclusión sin proponérnoslo. Decimos la vida, nos llevan piloto automático desde la escuela, después si estudias la universidad o si entras directamente a trabajar, a ganarte la vida.
No no no importa no importa la ruta, como que estamos en ese piloto automático y nos dejamos convencer de que somos uno más, que estamos como en una fábrica de millones de obreros en automático, como robots, y somos solo solo uno más. Entonces, quiero quiero quiero que te olvides de eso. Ahora, también te invito a que te olvides de los errores de tu pasado, con lo que pasó y lo que no pasó. Y más bien toma esos errores como lecciones de vida que te han estado preparando hacia lo que deseas. Puede que todavía no no lo veas, puede que todavía estés muy lejos de de ese objetivo, y puede que incluso no tengas tan claro qué es lo que quieres, lo que te quiero también decir hoy es que la vida, el universo, dios, como tú lo quieras ver, conspiran a tu favor, Y esos errores, esas veces que las cosas no se dieron, incluso cuando se cerraron esas puertas, esas veces que perdiste dinero, que la oportunidad no se dio, que te rompieron el corazón, cualquier cantidad de cosas, por más negativo que haya sido, por más que te haya dolido en ese momento, que incluso te haya podido sacar lágrimas, por algo sucedió, y era el universo, era dios, era la vida, conspirando a tu favor.
¿Eso qué quieres lograr? Ese sueño, insisto, puede que todavía no lo tengas tan claro, pero seguramente tienes algunos indicios indicios, lo que sea, te lo mereces. Entonces, te pregunto, ¿qué es eso que que has estado buscando que quieres? ¿Es un trabajo, es una oportunidad, un estudio, un un viaje, encontrar la pareja de tus sueños, la abundancia, vivir en amor y felicidad, tener absoluta salud y mucho, mucho más? Esta lista también es gigantesca. No lo dudes, no lo dudes un solo segundo. Tú eres merecedora, eres merecedor, y eso que deseas, así no lo tengas tan claro, porque lo vas a tener claro algún día, lo vas a lograr.
Sí vas a tener que trabajar por eso, vas a tener que tener paciencia. Te lo voy a decir de otra manera con con un concepto que más adelante lo lo voy a abordar en otro episodio, porque es un concepto bastante avanzado. A mí me tomó años, décadas entenderlo y todavía todavía lo estoy entendiendo, que es el concepto del tiempo, y seguramente lo has escuchado. El tiempo no existe, olvídate del tiempo. Si algo lo quieres, y puede que todavía no lo sepas, ya está dado, porque el tiempo no existe. Si hay algo, hay elementos de mi pasado en los cuales digo me arrepiento, entendiendo que todo lo que ha sucedido ha ha sido hasta el momento perfecto, que así tenía que ser incluyendo los errores.
Pero bueno, si hay algo que me arrepiento, que de pronto diría, si pudiera regresar la película y volverlo a grabar, lo haría, son las veces que que me quede callado, que me quede con la duda, que preferí no preguntar. Y esto, como creería que a la mayoría de las personas me pasó a nivel profesional, personal, en diferentes elementos personales y, claro, a nivel de pareja. Dejé que ese miedo, que la pereza, esas películas que creaban en mi en mi mente, películas que hoy entiendo que son absurdas, ganaran. Dejaba dejaba que ellas tomaran las riendas de de mi vida.
Y sí, porque hoy hoy entiendo que, en parte, no me consideraba merecedor. De alguna manera, yo creo que internamente sin sin ser consciente, pero yo, ¿y yo qué tengo? ¿Yo por qué voy a lograr eso? ¿Yo por qué? Porque es oportunidad para mí. Ahora, creo que que esto también ha sido ha sido, cada vez está más pequeño, muy, muy pequeñito en la actualidad, un debate interno en automático, porque en algún lugar me creía, me creía toda toda toda esa información, todas esas ideas de que no era merecedor, de que no era especial, y decía, yo no lo puedo lograr.
Y y es ya es interesante porque en algunos momentos sí, sacaba pecho y yo decía, esto lo puedo lo puedo lograr, pero internamente me autosaboteaba y no lo lograba. Este este diálogo es bastante interesante de de de analizar, y y parte del tema es cómo empezamos a a callarlo para que ese autosaboteo deje suceder. Quiero quiero también decir y recalcar esto que que ya lo mencioné un par de veces, y es que, bueno, aunque te dije, si me si me arrepintiera algo sería esto, Pero hoy entiendo que que no tengo por qué arrepentirme, pues era parte de lo que yo necesitaba, de lo que tenía que vivir, de lo que tenía que aprender para que las demás situaciones se fueran dando.
Entonces, de alguna manera fue perfecto. Es decir, si no hubiera vivido todos esos años donde era tímido, donde, bueno, creía que era tímido, donde prefería callarme, prefería decirme, convencerme que yo no era especial, que por qué me iban a decir que sí, que esa oportunidad como se me ocurría que iba a ser para mí, pues no hubiera llegado a este momento de reconocimiento. Por llamarlo de alguna manera, eran como los prerrequisitos. Entonces, como como sucede en muchos cursos, bueno, para ver el curso x primero tienes que haber visto el curso a, b, c y d, o si no lo vas a entender nada de lo que va a suceder en en en el curso x, te vas a perder.
Entonces, estos son como los prerrequisitos que todas las personas vivimos que si no fuera por eso, no entenderíamos lo que nos gusta, lo que debemos aprender, cómo nos debemos preparar. Así que, si en algún lugar yo todavía tenía ese arrepentimiento, esto lo he eliminado, y de alguna manera yo creo que está casi eliminado. No no diría que totalmente, creo que esto va a tomar décadas, y a la mayoría de personas nos nos pasa eso, pero cada vez está muy chiquito. Cada vez entiendo que que todo eso que viví fue fue perfecto, que esos momentos de de dolor en los que no me salían las cosas, en las que perdí a una persona muy importante de mi vida, en las que perdí dinero porque he perdido mucho, mucho dinero.
Bueno, eso lo tenía que que vivir, y eso me enseñó a a entender lo que me gustaba, lo que no me gustaba, a definir de manera mucho mejor mis metas, a entender, por ejemplo, que soy merecedor, que realmente uno tiene que empezar de una manera muy sana amarse a uno mismo, porque realmente uno es merecedor y todos esos sueños son son viables, son viables y realmente los que nos criticamos somos nosotros. Sí, puede que haya personas ahí también criticándonos, pero eso es es cuestión de ellos, cada cual con lo suyo. La gente hace muchas cosas todo el tiempo, hace cosas que podemos criticar, que podemos juzgar, que incluso a veces las sentimos en contra de nosotros, pero realmente no es lo que ellos dicen o lo que ellos hacen, sino cómo lo interpretamos, porque nos pueden decir muchísimas cosas, pero si eso a ti no te afecta, no hay ningún problema, eso es problema de ellos.
Ellos se están tomando el veneno solitos y solitas. También entendí en esta ruta que soy imparable, y por eso escribí un libro con ese nombre. El libro se llama Yo Soy Imparable, acá una pequeña pauta, www.yosoyimparable.com. También está en Amazon, está en audiolibro en muchas plataformas, Yo Soy Imparable, de Andrés J Gómez. Ese libro fue un un una experiencia muy transformadora, porque era un concepto que yo venía trabajando hacía muchos años, pero que realmente no me había arriesgado a escribirlo. Y y fue muy interesante porque en este proceso de de cambiar, de entender quién era, de entender que sí soy una persona imparable, también entendí que yo era una persona arriesgada, y me tomó años, y me tomó años porque me capacité, entendí y empecé a ser muy arriesgado, especialmente en muchos elementos de mi vida, pero pero como que al final del día no no no no no no me lo creía.Hace algunos años, y esto fue algo muy interesante, una persona me lo dijo de esta manera, me dijo, tú eres arriesgadísimo, así tal cual, arriesgadísimo. Y yo me quedé pensando, y eso fue varios meses después, oye, de pronto ella tiene toda la razón, soy arriesgadísimo, y eso me gusta, eso es parte de de mi esencia. Revisando mi historia, yo no lo era, definitivamente no lo era, pero hoy en día me gusta, y es un riesgo muy guiado por mi corazón, por mi instinto, buscando siempre como ese bien superior para mí y para las demás personas, y sí, es válido con con algo de cabeza, con algo de estrategia, porque en ocasiones esa estrategia, esa pausa, encontrar el momento perfecto, buscar la pausa, es necesario.
Hoy en día, te lo digo claramente, prefiero arriesgarme, preguntar y no quedarme con la duda. Te invito a que revises si en tu vida hay un área o varias áreas en las que vas a asumir nuevos riesgos, que pronto por pereza, por miedo, por el qué dirán, por cualquier cantidad de cosas, bueno, y por esa película que usualmente es la es la más difícil de de superar, que no te vuelvas a quedar con la duda, insisto, con mucha inteligencia, porque vale la pena escuchando a tu corazón, escuchando tu instinto, buscando ese bien superior, realmente, de pronto, vale la pena arriesgarse.
Hay elementos en tu vida que merecen eso, y como, te insisto, tú eres la persona merecedora, no es importante empezar a a a hacerlo. Si hay algo de tu pasado que todavía te te está sonando, que que te arrepientes, y ojo, puede ser algo del pasado que ya está totalmente cerrado y sobre lo cual no puedes hacer absolutamente nada, bueno, esa era la lección. Pero hoy, hoy es un nuevo día, lo que hay de aquí para adelante es lo único que existe. Entonces, de pronto, hay algo que todavía está en tu vida, algo sobre lo cual puedes actuar con mucho corazón, inteligencia, pues te invito te invito a hacerlo.
Y con esto quiero quiero rematar, y es que, además de arriesgarte de lo de lo importante reconocer que que eres merecedor, merecedora, suelta el resultado. Porque cuando estás buscando el resultado, también empiezas a a a sabotearte, quiero que las cosas sucedan así, que esta sea el resultado, que eso sea de esta manera. No. Ok, esto es lo que yo quiero, entonces arriésgate. ¿Que te dijeron que no? Listo. Probablemente, tu mente y tu ego te van a pelear, te van a decir, si ves, te dije que mejor nos quedáramos callados porque eso no se dio, pero, por el otro lado, eso te está abriendo puertas.
Por lo menos, ya sabes que no fue, que por ahí no era o que no era el momento. Entonces, de alguna manera, considéralo un regalo a la vida, una bendición, porque no te vas a quedar con la duda por toda la vida. Y vas a poder avanzar, vas a poder volver a trabajar en en ti, en ser tu mejor versión, en buscar una alternativa. Porque, de pronto, eso que quieres es tan grande y tan bueno que la vida no te lo va a dar así de rápido, porque además si te lo da rápido, no lo vas a valorar y lo vas a volver a perder muy rápido.
Entonces, si la respuesta es negativa o positiva, buenísimo, suelta el resultado y ve por tus sueños. En este último apartado del episodio de hoy, voy a cerrar con una reflexión y un par de invitaciones. Episodio de hoy voy a cerrar con una reflexión y un par de invitaciones. Si regreso a cuando tenía quizás unos quince o dieciséis años y estaba planeando cómo sería mí, mi futuro adulto, mi futuro a nivel personal, de pareja, profesional y demás. Y, bueno, especialmente en esta etapa profesional, pues, yo no me imaginaba estar acá, no pensé que mi ruta fuera a estar frente a una cámara con un micrófono.
Lo que sí te puedo decir es que desde desde muy joven, yo calculo desde los ocho, quizás diez años, yo quería ser empresario, emprendedor empresario, a cómo dé lugar. Y tenía al dinero como una obsesión. Y y sí, de alguna manera, más o menos desde los quince años, con pequeñas pausas, he seguido esta ruta de ser emprendedor hacia empresario. Aprendí, relativamente joven, con una quiebra empresarial, que que el dinero el dinero es un regalo, que el dinero no debe ser el el el objetivo, otra enseñanza que te comparto. Pero, definitivamente, yo no me imaginaba compartiendo conocimiento, no me imaginaba como un consultor que he sido y que sigo siendo, como escritor, como docente, bueno, y como te decía, mucho menos en un espacio como este.
Lo que sí sí sé y sí he entendido, y esto es algo que que ha cambiado muchos conceptos con los que me educaron, es que la vida se va desenvolviendo de forma perfecta. Antes te lo dije, la vida, dios, el universo conspiran a tu favor, y cuando dejas que ya fluya, que te vaya mostrando el camino, que te abra oportunidades, te cierre puertas, te diga por ahí no es, suelta el resultado y la magia empieza a aparecer. Deja que la que la vida fluya, deja de controlar absolutamente todo. En mi libro Yo Soy Imparable, que lo mencioné hace un rato, hablo de esto, hablo de esos accidentes de la vida, de la importancia de arriesgarse y de que cuando las olas, la, perdón, cuando las cosas no salen como queríamos o como deseaba en mente llego, de pronto eso fue una bendición, un regalo.
Y fue precisamente gracias a un riesgo, un riesgo un riesgo que definitivamente no salió como mi mente y ego planteaban, pero que hoy entiendo que fue perfecto, que decidí darle un giro de ciento ochenta grados a mi a mi profesión, aceptando lo que es mi misión de vida, que está relacionado con apoyar a personas en su ruta a través del crecimiento y desarrollo personal, profesional y espiritual, con ese objetivo que tenemos todas las personas, que es nuestro derecho de ser felices. Y esto, poco a poco, lo he ido transformando, pero en mi caso, en mi misión, en esta etapa profesional que estoy viviendo, es a través de acompañar a personas en sus negocios y sus trabajos.
Te invito, primero, a que adquieras y leas mi libro Yo Soy Imparable, que está disponible también como ebook y como audiolibro ingresando a www.yosoyimparable.com. Y segundo, insisto en que en que te arriesgues, que preguntes y no te quedas con la duda. El tema es muy sencillo, si tú no preguntas, la respuesta siempre va a ser no. Si sigues a tu corazón e instinto actuando por el bien superior y te arriesgas, ese era el resultado que tenías que vivir. Hacerlo siempre te abrirá puertas y lograrás grandes regalos, así inmediatamente la respuesta sea diferente, negativa, muy diferente, bueno, a lo que buscaba tu mente y ego.
No te quedes con la duda, hazlo de manera inteligente, hazlo de manera conectada con tu corazón, y te vas a dar cuenta que la vida, de una u otra manera, te va a decir, de pronto después de varios meses, incluso años, en esas respuestas negativas, que tú dices, ¿por qué no se dio eso? Y la vida en algún momento te lo va a decir, te lo va a gritar: ¿en serio tú crees que el resultado que buscabas no se dio?
🚀 Sé parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados
¿Te sientes solo o sola, que la gente no te comprende, qué laboras en algo que no te gusta, no es tu pasión ni misión de vida y no sabes cómo hacer para cambiar de rumbo?
¡Eso está bien!
No siempre es necesario tener todas las respuestas; equivocarse y aprender de los fracasos es parte del camino.
Por eso, queremos invitarte a que sea parte de la Comunidad & Plataforma Crea Tus Resultados, en el que te acompañaremos en la definición, logro y mejora de tus metas, abarcando desde lo empresarial, pasando por tu faceta profesional, hasta lo personal.
Descubre más en creatusresultados.com.
Y no olvides aprovechar nuestro descuento de por vida del 30% sobre el precio de lista, utilizando el cupón CREATUSRESULTADOS.
🚨🚨 ¿Ya conoces el libro ¡Yo Soy Imparable!? 🚨🚨
Tal como menciono en este episodio, puedes conocer más acerca de esta y otras temáticas, además, con herramientas para transformar tu vida, en el libro ¡Yo Soy Imparable!
Conoce más ingresando a www.yosoyimparable.com.
Suscríbete a la Versión Gratuita del Podcast 🎧
Por favor suscríbete a este Podcast en los principales directorios, incluyendo a YouTube, Spotify, Apple Podcast, Deezer, Amazon Music, iHeart Radio y TuneIn Radio.
Y como ya había mencionado, también están disponibles la versión sin anuncios comerciales y la versión extendida en Patreon.com.
Te invito a conectar en Redes Sociales: Instagram, YouTube, TikTok, Facebook, Threads, LinkedIn, Twitter.
Si tienes preguntas, por favor envíalas al correo [email protected].
Recuerda, ¡eres imparable!
Y no dejes de repetirlo: ¡YO SOY IMPARABLE!